Ir al contenido principal

Semana 1 SESIÓN
2
Resultado de imagen para el agua
QUÍMICA I: Unidad 1. Agua, sustancia indispensable para la vida

Propiedades generales del agua y na­turaleza corpuscular de la materia
contenido temático
Estructura de la materia:
                        Estados de agregación
                        Cambios de estado de agregación
                        Difusión
                        Naturaleza corpuscular de la mate­ria
           

Aprendizajes esperados del grupo
Conceptuales
·          1. Identifica usos del agua en la vida cotidiana y en la natura­leza, al reflexionar acerca de su importancia. (N1)
Procedimentales
·       Elaboración de transparencias electrónicas y manejo del proyector.
·       Presentación en equipo
Actitudinales
·          Cooperación, colaboración, responsabilidad, respeto y tolerancia, contribuirá al trabajo en un ambiente de confianza.

Materiales generales
Computo:
-          PC, Conexión a internet                                 
De proyección:
-          Cañón Proyector
Programas:
-          Gmail, Google doc s (Documento, Presentación, Hoja de cálculo, Dibujo) Moodle.
Didáctico: Indagaciones Bibliográficas escritas en el cuaderno.
Resultado de imagen para material de computacion            Resultado de imagen para material de computacion                          Resultado de imagen para material de laboratorio



Desarrollo del
Proceso
Introducción.
Presentación del Profesor de las preguntas:
FASE DE APERTURA

Preguntas
¿Por qué es importante el Agua?
¿Es el agua un compuesto o un elemento?

¿Por qué el agua se contamina tan fácilmente?

¿Por qué se le llama al agua el disolvente Universal?

¿Cómo podemos descontaminar una mezcla de agua y suelo?

¿Qué usos tiene el agua?
Equipo
2
5
3
1
6
4
Respuesta
Es un recurso natural indispensable, ya que sin agua  no hay vida y todos dependemos de ella y esto se refiere a que no solo los humanos la necesitamos, también la necesita nuestro planeta en todos los aspectos, para mantener  viva a la bio diversidad de arboles y plantas, para conservar a las especies marinas, pero mas importante, para mantener con vida a lo humanos ya que el planeta necesita de nosotros y nosotros del planeta
Compuesto que se forma a partir de la unión, mediante enlaces covalentes, de dos o más átomos de hidrogeno y uno de oxigeno, formando una molécula estable la cual es el H2O.
Por que el agua es el mejor disolvente que existe. Se considera que se genera contaminación en el agua por la adición de cualquier sustancia en cantidad suficiente para que cause efectos dañinos.
Se le llama al agua disolvente universal porque se utiliza para muchas sustancias o solutos, un ejemplo de ello el alcohol, el agua es la disolución y el alcohol es el soluto un ejemplo de esto es el vino que tiene 40 grados de concentración de alcohol y el resto es agua.
POR EXELENCIA EL AGUA ES EL DISOLVENTE UNIVERSAL E INDISPENSABLE PARA LA VIDA Y LA CIENCIA.
Por medio de la filtración, ya que está pasa a través de un filtro que al pasar por el. El agua descontaminada pasa a un recipiente limpio.
Otra forma de separar el agua es por medio de la decantación, ya que es un método físico para la separación de mezclas heterogéneas .
Para labores domésticos, procesos industriales para la elaboración de los productos, fuente de energía, ruta de comercio y transporte y agricultura como sistema de riego.
Solicita un mapa mental sobre “Agua” para detectar ideas previas.
 Resultado de imagen para el agua
FASE DE DESARROLLO
              Los alumnos desarrollan las actividades de acuerdo a las indicaciones del Profesor
EQUIPO
1
2
3
4
5
6
Propuesta informe
TITULO DEL TEMA
PROBLEMA A RESOLVER
HIPOTESIS
INTRODUCCION
MATERIALES Y SUSTANCIAS
PROCEDIMIENTO
OBSERVACIONES
CONCLUSIONES.
Título del tema
Pregunta
Hipótesis
Introducción
Objetivo
Materiales
Procedimiento
Resultado
Conclusiones.
Titulo
Hipótesis
Objetivo
Experimentación
Resultados
Conclusiones.
Titulo
Problema a resolver
Hipótesis
Procedimiento y materiales
Realización del proyecto
Resultados
Conclusiones.

Titulo
Hipótesis
Procedimiento
Resultados
Conclusión.

Problemática
Hipótesis
Objetivo
Investigación
materiales
Experimentación
Conclusiones.
                                   Resultado de imagen para practicas de laboratorio
-          Plantea una situación de aprendizaje con preguntas y actividades sobre la importancia del agua y sus usos. (A1)
FASE DE CIERRE
Al final de las presentaciones, se lleva a cabo una discusión extensa, en la clase, de lo  que se aprendió y aclaración de dudas por parte del Profesor.                    
Actividad Extra clase:
Los alumnos llevaran la información  para procesarla en el Centro de Computo del Plantel, su casa los que tengan computadora e internet o cibercafé e indagaran los temas de la siguiente sesión, de acuerdo al cronograma.
 Se les sugiere que abran un Blog para  Química  1;  en la cual almacenaran su información, se les solicitara que los equipos formados, se comuniquen vía Gmail u otro  programa para comentar y analizar los resultados y presentarla al Profesor en la siguiente clase.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Semana 7 SESIÓN 19 PROYECTO 2018 QUIMICAII Unidad 2 Alimentos Medicamentos proveedores del carbono para el cuidado de la salud contenido temático Alimentos como mezcla de micro y macronutrimentos Macronutrimentos (proteínas, carbohidratos y grasas) Aprendizajes esperados del grupo Conceptuales : 1.     Reflexiona sobre la función de los alimentos en el organismo y sobre los nutrimentos que los componen, al buscar y procesar información de fuentes confiables. (N2) 2.     Reconoce que los alimentos son mezclas al analizar la información nutrimental presentada en los empaques de productos alimenticios e identifica a los macronutrimentos presentes en ellos. (N2) Procedimentales ·        Elaboración de indagaciones bibliográficas en la Red y bibliografía. ·        Análisis de la i...
Semana 12 SESIÓN 35 QUIMICAII Alimentos Medicamentos proveedores del carbono para el cuidado de la salud contenido temático Diseño de experimentos Importancia biológica de carbohidratos, proteínas y grasas. Aprendizajes esperados del grupo Conceptuales 14. Obtiene información del contenido energético de algunos alimentos, mediante la realización de un experimento, en el que plantea hipótesis y controla variables. (N2) Procedimentales Elaboración de transparencias electrónicas y manejo del proyector. Presentación en equipo Actitudinales Cooperación, colaboración, responsabilidad, respeto y tolerancia, contribuirá al trabajo en un ambiente de confianza. Materiales generales Computo: PC, Conexión a internet De proyección: Cañón Proyector Programas: Gmail, Google doc s (Documento, Presentación, Hoja de cálculo, Dibujo) Moodle. Didáctico: Indagaciones Bibliográficas escritas en el cuaderno. Desarrollo del ...
Semana 15 SESIÓN 43 QUIMICAII Alimentos Medicamentos proveedores del carbono para el cuidado de la salud contenido temático Investigaciones Análisis químico Aprendizajes esperados del grupo Conceptuales : 18. Argumenta las razones por las que se debe evitar la automedicación y seguir las instrucciones del médico. (N3) 19. Describe las etapas importantes de la metodología empleada en el desarrollo de medicamentos a partir de productos naturales, fortaleciendo su lenguaje oral y escrito. (N2) Procedimentales Elaboración de transparencias electrónicas y manejo del proyector. Presentación en equipo Actitudinales Cooperación, colaboración, responsabilidad, respeto y tolerancia, contribuirá al trabajo en un ambiente de confianza. Materiales generales Computo: PC, Conexión a internet De proyección: Cañón Proyector Programas: Gmail, Google doc s (Documento, Presentación, Hoja de cálculo, Dibujo) Didáctico: Presentac...