Semana 2 SESIÓN
4
|
QUÍMICA I: Unidad 1. Agua, sustancia
indispensable para la vida
Formación científica
![]() |
contenido
temático
|
Aprendizajes esperados del grupo
|
·
Conceptuales
·
2. Observa el agua
en sus tres estados de agregación y los cambios entre estos al modificar la
temperatura, con orden y responsabilidad, para comprender la naturaleza
corpuscular de la materia. (N2)
·
3. Relaciona la
observación del fenómeno de difusión de un líquido en agua, con la existencia
de partículas en movimiento en la materia. (N3)
Procedimentales
·
Elaboración
de transparencias electrónicas y manejo del proyector.
·
Presentación
en equipo
Actitudinales
·
Cooperación,
colaboración, responsabilidad, respeto y tolerancia, contribuirá al
trabajo en un ambiente de confianza.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Materiales generales
|
Computo:
-
PC, Conexión a internet
De
proyección:
-
Cañón Proyector
Programas:
-
Gmail, Google doc s (Documento, Presentación,
Hoja de cálculo, Dibujo) Moodle.
Didáctico:
Indagaciones bibliográficas escritas en su
cuaderno.
De
Laboratorio
-
Sustancias Agua líquida, sólida y gaseosa colorante
natural.
-
Material:
parrilla eléctrica, matraz Erlenmeyer 250 ml, agitador de vidrio
![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Desarrollo del
Proceso
|
Introducción.
Presentación del Profesor y del alumno,
el programa del curso, comentar el
papel, así como la dinámica del curso y factores a considerar en la evaluación.
FASE
DE APERTURA
-
El Profesor
hace la presentación de las preguntas:
FASE
DE DESARROLLO
Los alumnos desarrollan las
actividades de acuerdo a las indicaciones del Profesor
-
E Promueve la observación y la descripción en
el aula-laboratorio de los tres estados de agregación del agua y de cómo
cambia uno a otro, en grupos cooperativos. (A2)
-
Promueve la observación del fenómeno de difusión de
un colorante en agua a diferentes temperaturas. (A2)
-
Colocar dos cubitos de agua solida en el matraz
Erlenmeyer, medir la temperatura inicial y la final al disolverse y su tiempo
de cambio de estado.
-
|
Grafica
-
Orienta el análisis de las observaciones
auxiliándose de diversos materiales y recursos, tanto escritos, visuales o
digitales para concluir sobre la estructura corpuscular de la materia, el
efecto de cambios de la temperatura en la rapidez de movimiento de las
partículas y en la distancia entre éstas. (A3)
Colocar 100 mililitros de agua en el matraz
Erlenmeyer y medir su temperatura, agregar una cucharada de sulfato de cobre
y medir el tiempo de difusión del indicador.
Tiempo de difusión
Colocar 50 mililitros de agua en el matraz
Erlenmeyer y calentar hasta 50 oC , agregar una cucharada de
sulfato de cobre y medir el tiempo de difusión del indicador.
Tiempo de difusión
Conclusiones
Se
llego a la conclusión de que la temperatura del agua depende de las
sustancias que contenga, pues en su estado solido, dependerá de la
temperatura exterior que haga en el lugar, con el sulfato de cobre no cambio
su temperatura pues se encontraba en temeratura ambiente, al calentar el agua
nos dimos cuenta que este es un proceso lento y que puede llegar a una
difusión mas rápida si se calienta.
Esta
actividad permitirá a los alumnos, tener un panorama de los temas que se
desarrollaran durante el curso.(Que, cuando, como y donde)
FASE DE CIERRE
Al final de las presentaciones, se lleva
a cabo una discusión extensa, en la clase, de lo que se aprendió y aclaración de dudas por
parte del Profesor.
Actividad Extra clase:
Los
alumnos llevaran la información para
procesarla en el Centro de Computo del Plantel, su casa los que tengan
computadora e internet o cibercafé e indagaran los temas de la siguiente
sesión, de acuerdo al cronograma.
Se les sugiere que abran un Blog para Química
1; en la cual almacenaran su información, se
les solicitara que los equipos formados, se comuniquen vía Gmail u otro programa para comentar y analizar los
resultados y presentarla al Profesor en la siguiente clase.
|







Comentarios
Publicar un comentario