Ir al contenido principal

Semana4
SESIÓN
12
QUÍMICA I: Unidad 1. Agua, sustancia indispensable para la vida
Recapitulación 4
Resultado de imagen para recapitulacion
contenido temático
Expresión de concentración de disoluciones en porcentaje en masa
 (masa de soluto en 100 gramos de disolución) y en porcentaje en volumen
 (Volumen de soluto en 100 mililitros de disolución).
Condiciones para que un material se considere mezcla.
Técnicas de separación y su fundamento

Aprendizajes esperados del grupo
Conceptuales
  • Comprenderá las características del programa,  dinámica del curso y evaluación del mismo.
Procedimentales
·       Elaboración de transparencias electrónicas y manejo del proyector.
·       Presentación en equipo
Actitudinales
·          Cooperación, colaboración, responsabilidad, respeto y tolerancia, contribuirá al trabajo en un ambiente de confianza.
Materiales generales
Computo:
-          PC, Conexión a internet
De proyección:
-          Cañón Proyector
Programas:
-          Gmail, Google doc s (Documento, Presentación, Hoja de cálculo, Dibujo) Moodle.
Didáctico:
-          Presentación; examen diagnóstico, programa del curso.
Resultado de imagen para computadora Resultado de imagen para word Resultado de imagen para proyector



Desarrollo del
Proceso
Introducción.
Presentación del Profesor y del alumno, el programa  del curso, comentar el papel, así como la dinámica del curso y factores a considerar en la  evaluación.
FASE DE APERTURA
- El Profesor de acuerdo a su Planeación de clase desarrolla el siguiente:
- Solicita a los alumnos elaboren una autoevaluación individual y en equipo, de los temas aprendidos en las dos sesiones anteriores:


1- ¿Qué temas se abordaron?
2.- ¿Qué aprendí?
3.- ¿Qué dudas tengo?
Equipo
1
2
3
4
5
6
Respuesta
Los temas que se abordaron son:
Los tipos de mezcla tanto homogenea como heterogena también vimos que es un compuesto
¿Qué aprendí?
Apoder adiferenciar los tipós de mezcla y sus diferentes propiedades
Dudas : ninguna

¿Qué temas se abordaron?
Vimos lo tipos de mezclas y como se pueden disolver unas con otras.
¿Qué aprendí?
A poder diferenciar los tipos de mezclas.
¿Qué dudas tengo?
Ninguna.
La disolución de elementos en  distintos liquidos que estos a su ves forman mezclas homogeneas o heterogeneas.
Aprende a diferenciar mezclas heterogeneas o homogeneas .  ninguna .
1.- Métodos de separación, mezclas homogéneas y heterogéneas, calculo de masa y volumen.
2.- Calcular masa y volumen, como separar mezclas.
3.- No hay dudas.
Temas vistos:
Mezclas homogeneas y heterogeneas, técnicas de separcion
Que aprendí:
A separar una mezcla por o métodos de separación
Dudas:
ninguna
1 vimos los metodos de separación de las mezclas y los tipos de mezcla formadas además de realizar diferentes practicas
2los diferentes tipos de mezclas y como sw pueden separar
3 ninguna

FASE DE DESARROLLO
              Los alumnos desarrollan las actividades de acuerdo a las indicaciones del Profesor

-          Solicita las definiciones de mezcla, compuesto y elemento. Propone la cons­trucción de un organizador gráfico con las diferencias presentes en el ámbito macroscópico como son las proporciones en que se encuentran (fija o varia­ble) y la conservación o no de propiedades características. Posteriormente, se llevarán estas diferencias a la composición con base en el modelo atómico de Dalton. (A10)
-          Pregunta sobre las propiedades que conocen de las sustancias y materiales. Expone las diferencias entre propiedades generales y propiedades caracterís­ticas con ejemplos, para reforzar la definición de compuesto y elemento. (A10)
-          Solicita la elaboración de representaciones gráficas (con círculos) de algunas sustancias (compuestos o elementos) y de mezclas de éstos, de manera que se apoye posteriormente la comprensión de la reacción química. (A11)
-          Propone la resolución de cuestionamientos en los cuales apliquen los concep­tos de mezcla, compuesto y técnicas de separación de mezclas. (A11)
El Profesor concluye con un repaso de la importancia de la Química y su relación con Ciencia. Tecnología y Sociedad.

Recurso WEB: técnicas de separación de mezclas en, por ejemplo,
 http://fisica­yquimicaenflash.es/eso/3eso/materia/materia02.html
Purificación de agua para astronautas en por ejemplo:
<http://www.hidritec.com/hidritec/el-agua-de-los-astronautas>
-          Revisa el trabajo a cada alumno y lo registra en la lista.
Actividad Extra clase:
Los alumnos llevaran la información  a su casa  e indagaran los temas siguientes de acuerdo al cronograma.
Elaboraran su informe, en un documento electrónico, para publicar los resultados en su Blog.
FASE DE CIERRE
    Al final de las presentaciones, se lleva a cabo una discusión extensa, en la clase, de lo  que se aprendió y aclaración de dudas por parte del Profesor.                    
Actividad Extra clase:
Los alumnos llevaran la información  para procesarla en el Centro de Computo del Plantel, su casa los que tengan computadora e internet o cibercafé e indagaran los temas de la siguiente sesión, de acuerdo al cronograma.
 Se les sugiere que abran un Blog para Química 1;  en la cual almacenaran su información, se les solicitara que los equipos formados, se comuniquen vía Gmail u otro  programa para comentar y analizar los resultados y presentarla al Profesor en la siguiente clase.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Semana 7 SESIÓN 19 PROYECTO 2018 QUIMICAII Unidad 2 Alimentos Medicamentos proveedores del carbono para el cuidado de la salud contenido temático Alimentos como mezcla de micro y macronutrimentos Macronutrimentos (proteínas, carbohidratos y grasas) Aprendizajes esperados del grupo Conceptuales : 1.     Reflexiona sobre la función de los alimentos en el organismo y sobre los nutrimentos que los componen, al buscar y procesar información de fuentes confiables. (N2) 2.     Reconoce que los alimentos son mezclas al analizar la información nutrimental presentada en los empaques de productos alimenticios e identifica a los macronutrimentos presentes en ellos. (N2) Procedimentales ·        Elaboración de indagaciones bibliográficas en la Red y bibliografía. ·        Análisis de la i...
Semana 12 SESIÓN 35 QUIMICAII Alimentos Medicamentos proveedores del carbono para el cuidado de la salud contenido temático Diseño de experimentos Importancia biológica de carbohidratos, proteínas y grasas. Aprendizajes esperados del grupo Conceptuales 14. Obtiene información del contenido energético de algunos alimentos, mediante la realización de un experimento, en el que plantea hipótesis y controla variables. (N2) Procedimentales Elaboración de transparencias electrónicas y manejo del proyector. Presentación en equipo Actitudinales Cooperación, colaboración, responsabilidad, respeto y tolerancia, contribuirá al trabajo en un ambiente de confianza. Materiales generales Computo: PC, Conexión a internet De proyección: Cañón Proyector Programas: Gmail, Google doc s (Documento, Presentación, Hoja de cálculo, Dibujo) Moodle. Didáctico: Indagaciones Bibliográficas escritas en el cuaderno. Desarrollo del ...
Semana 15 SESIÓN 43 QUIMICAII Alimentos Medicamentos proveedores del carbono para el cuidado de la salud contenido temático Investigaciones Análisis químico Aprendizajes esperados del grupo Conceptuales : 18. Argumenta las razones por las que se debe evitar la automedicación y seguir las instrucciones del médico. (N3) 19. Describe las etapas importantes de la metodología empleada en el desarrollo de medicamentos a partir de productos naturales, fortaleciendo su lenguaje oral y escrito. (N2) Procedimentales Elaboración de transparencias electrónicas y manejo del proyector. Presentación en equipo Actitudinales Cooperación, colaboración, responsabilidad, respeto y tolerancia, contribuirá al trabajo en un ambiente de confianza. Materiales generales Computo: PC, Conexión a internet De proyección: Cañón Proyector Programas: Gmail, Google doc s (Documento, Presentación, Hoja de cálculo, Dibujo) Didáctico: Presentac...