|
Semana4
SESIÓN
12
|
QUÍMICA I: Unidad 1. Agua,
sustancia indispensable para la vida
Recapitulación 4
![]() |
|
contenido
temático
|
Expresión de concentración de disoluciones en
porcentaje en masa
(masa de soluto
en 100 gramos de disolución) y en porcentaje en volumen
(Volumen de
soluto en 100 mililitros de disolución).
Condiciones para que un material se considere mezcla.
Técnicas
de separación y su fundamento
|
|
Aprendizajes esperados del grupo
|
Conceptuales
Procedimentales
·
Elaboración
de transparencias electrónicas y manejo del proyector.
·
Presentación
en equipo
Actitudinales
·
Cooperación,
colaboración, responsabilidad, respeto y tolerancia, contribuirá al
trabajo en un ambiente de confianza.
|
||||||||||||||
|
Materiales generales
|
Computo:
-
PC, Conexión a internet
De
proyección:
-
Cañón Proyector
Programas:
-
Gmail, Google doc s (Documento, Presentación,
Hoja de cálculo, Dibujo) Moodle.
Didáctico:
-
Presentación; examen diagnóstico, programa del
curso.
![]() |
||||||||||||||
|
Desarrollo del
Proceso
|
Introducción.
Presentación del Profesor y del alumno,
el programa del curso, comentar el
papel, así como la dinámica del curso y factores a considerar en la evaluación.
FASE
DE APERTURA
- El
Profesor de acuerdo a su Planeación de clase desarrolla el siguiente:
-
Solicita a los alumnos elaboren una autoevaluación individual y en equipo, de
los temas aprendidos en las dos sesiones anteriores:
1-
¿Qué temas se abordaron?
2.-
¿Qué aprendí?
3.-
¿Qué dudas tengo?
FASE
DE DESARROLLO
Los alumnos desarrollan las
actividades de acuerdo a las indicaciones del Profesor
-
Solicita
las definiciones de mezcla, compuesto y elemento. Propone la construcción de
un organizador gráfico con las diferencias presentes en el ámbito
macroscópico como son las proporciones en que se encuentran (fija o variable)
y la conservación o no de propiedades características. Posteriormente, se
llevarán estas diferencias a la composición con base en el modelo atómico de
Dalton. (A10)
-
Pregunta sobre las propiedades que conocen de las sustancias y
materiales. Expone las diferencias entre propiedades generales y propiedades
características con ejemplos, para reforzar la definición de compuesto y
elemento. (A10)
-
Solicita
la elaboración de representaciones gráficas (con círculos) de algunas
sustancias (compuestos o elementos) y de mezclas de éstos, de manera que se
apoye posteriormente la comprensión de la reacción química. (A11)
-
Propone
la resolución de cuestionamientos en los cuales apliquen los conceptos de
mezcla, compuesto y técnicas de separación de mezclas. (A11)
El Profesor concluye con un repaso de la importancia de la Química y su
relación con Ciencia. Tecnología y Sociedad.
Recurso WEB: técnicas de
separación de mezclas en, por ejemplo,
http://fisicayquimicaenflash.es/eso/3eso/materia/materia02.html
Purificación de agua para
astronautas en por ejemplo:
<http://www.hidritec.com/hidritec/el-agua-de-los-astronautas>
- Revisa el trabajo a cada alumno y lo registra en la lista.
Actividad Extra
clase:
Los alumnos
llevaran la información a su casa e indagaran los temas
siguientes de acuerdo al cronograma.
Elaboraran su
informe, en un documento electrónico, para publicar los resultados en su
Blog.
FASE DE CIERRE
Al final de las presentaciones, se lleva
a cabo una discusión extensa, en la clase, de lo que se aprendió y aclaración de dudas por
parte del Profesor.
Actividad Extra clase:
Los
alumnos llevaran la información para
procesarla en el Centro de Computo del Plantel, su casa los que tengan
computadora e internet o cibercafé e indagaran los temas de la siguiente
sesión, de acuerdo al cronograma.
Se les sugiere que abran un Blog para Química 1; en la cual almacenaran su información, se
les solicitara que los equipos formados, se comuniquen vía Gmail u otro programa para comentar y analizar los
resultados y presentarla al Profesor en la siguiente clase.
|


Alejandro. Saludos buen trabajo, queda registrado.
ResponderEliminarProf. Agustín