Ir al contenido principal

Semana 6 SESIÓN
17
Química II
Unidad 1
Suelo Fuente de nutrientes para las plantas
contenido temático
                         Importancia de la química en el cuidado
                        y aprovechamiento de recursos naturales
                        Acciones individuales para promover el cuidado de los suelos
Aprendizajes esperados del grupo
Conceptuales            
 15. Comprende la importancia de la conservación del suelo por su valor como recurso natural y propone formas de recuperación de acuerdo a las problemáticas que se presentan en el suelo. (N3
Procedimentales
·       Elaboración de transparencias electrónicas y manejo del proyector.
·       Presentación en equipo
Actitudinales
·          Cooperación, colaboración, responsabilidad, respeto y tolerancia, contribuirá al trabajo en un ambiente de confianza.
Materiales generales
Computo:
-          PC, Conexión a internet
De proyección:
-          Cañón Proyector
Programas:
-          Gmail, Google doc s (Documento, Presentación, Hoja de cálculo, Dibujo) Moodle.
Didáctico: Indagaciones Bibliográficas escritas en el cuaderno.



Desarrollo del
Proceso
Introducción.
Presentación del Profesor de las preguntas:
FASE DE APERTURA
Preguntas
¿Cuál es el alimento para las plantas?
¿Cómo mejorar un suelo deficiente en sales?
¿Cómo se obtienen las sales?
¿Qué es el enlace químico?
¿Cuáles son los   Tipos de enlace químico?
Tres Ejemplos de enlace químico
Equipo
4
5
1
6
2
Respuesta
El agua y las sales minerales de la savia bruta se combinan con el dióxido de carbono y se transforman en la savia elaborada que es el alimento de la planta, a esto también se le llama fotosíntesis.
La utilización de fertilizantes químicos




Una de las formas de obtención de sal es atraves del METODO DE NUTRICION. Se obtiene a partir de la relación entre un acido y un hidróxido, pudiendo se r el acido un acido oxigenado o no oxiginado.
Un enlace químico es el proceso químico responsable de las interacciones atractivas entre atomos y moléculas y que confiere estabilidad a los compuestos.
Covalente,
Ionico
Covalente polar y no polar.
Na+CLàNaCl (cloruro sódico o sal común)
Ba+OàBaO (o9xido de bario)
Mg+2ClàMgCl2 (cloruro de magnesio)


Solicita un mapa mental sobre “ciclo del nitrógeno” para detectar ideas previas.

FASE DE DESARROLLO
              Los alumnos desarrollan las actividades de acuerdo a las indicaciones del Profesor
1.- Colocar una muestra de la sustancia en la capsula de porcelana, probar su conductividad eléctrica
Observaciones:
Sustancia
Formula
Masa molar
Conductividad eléctrica
1Cloruro de sodio
NaCl
23+36=59g/mol
1.6
si
2Nitrato de potasio



3Fosfato de amonio



4Carbonato de sodio
Na2SO3
44+32+48=124g/mol
0.80
si
5Sulfato de cobre
CuSO4
65+32+64=161g/mol
SI
6Cloruro de hierro
FeCl3
56+35=91g/mol
1.09
si

-          Plantea una situación de aprendizaje con preguntas y actividades sobre la importancia del suelo y sus usos. (A1)
FASE DE CIERRE
Al final de las presentaciones, se lleva a cabo una discusión extensa, en la clase, de lo  que se aprendió y aclaración de dudas por parte del Profesor.                    
Actividad Extra-clase:
Los alumnos llevaran la información para procesarla en el Centro de Computo del Plantel, su casa los que tengan computadora e internet o cibercafé e indagaran los temas de la siguiente sesión, de acuerdo al cronograma.
 Se les sugiere que abran un Blog para Química 2;  en la cual almacenaran su información, se les solicitara que los equipos formados, se comuniquen vía Gmail u otro  programa para comentar y analizar los resultados y presentarla al Profesor en la siguiente clase.
Evaluación
Informe de la actividad en un documento electrónico.
    Contenido:


Comentarios

Entradas populares de este blog

Semana 7 SESIÓN 19 PROYECTO 2018 QUIMICAII Unidad 2 Alimentos Medicamentos proveedores del carbono para el cuidado de la salud contenido temático Alimentos como mezcla de micro y macronutrimentos Macronutrimentos (proteínas, carbohidratos y grasas) Aprendizajes esperados del grupo Conceptuales : 1.     Reflexiona sobre la función de los alimentos en el organismo y sobre los nutrimentos que los componen, al buscar y procesar información de fuentes confiables. (N2) 2.     Reconoce que los alimentos son mezclas al analizar la información nutrimental presentada en los empaques de productos alimenticios e identifica a los macronutrimentos presentes en ellos. (N2) Procedimentales ·        Elaboración de indagaciones bibliográficas en la Red y bibliografía. ·        Análisis de la i...
Semana 12 SESIÓN 35 QUIMICAII Alimentos Medicamentos proveedores del carbono para el cuidado de la salud contenido temático Diseño de experimentos Importancia biológica de carbohidratos, proteínas y grasas. Aprendizajes esperados del grupo Conceptuales 14. Obtiene información del contenido energético de algunos alimentos, mediante la realización de un experimento, en el que plantea hipótesis y controla variables. (N2) Procedimentales Elaboración de transparencias electrónicas y manejo del proyector. Presentación en equipo Actitudinales Cooperación, colaboración, responsabilidad, respeto y tolerancia, contribuirá al trabajo en un ambiente de confianza. Materiales generales Computo: PC, Conexión a internet De proyección: Cañón Proyector Programas: Gmail, Google doc s (Documento, Presentación, Hoja de cálculo, Dibujo) Moodle. Didáctico: Indagaciones Bibliográficas escritas en el cuaderno. Desarrollo del ...
Semana 15 SESIÓN 43 QUIMICAII Alimentos Medicamentos proveedores del carbono para el cuidado de la salud contenido temático Investigaciones Análisis químico Aprendizajes esperados del grupo Conceptuales : 18. Argumenta las razones por las que se debe evitar la automedicación y seguir las instrucciones del médico. (N3) 19. Describe las etapas importantes de la metodología empleada en el desarrollo de medicamentos a partir de productos naturales, fortaleciendo su lenguaje oral y escrito. (N2) Procedimentales Elaboración de transparencias electrónicas y manejo del proyector. Presentación en equipo Actitudinales Cooperación, colaboración, responsabilidad, respeto y tolerancia, contribuirá al trabajo en un ambiente de confianza. Materiales generales Computo: PC, Conexión a internet De proyección: Cañón Proyector Programas: Gmail, Google doc s (Documento, Presentación, Hoja de cálculo, Dibujo) Didáctico: Presentac...