Ir al contenido principal

Semana 9 SESIÓN
25
QUIMICAII Alimentos Medicamentos proveedores del carbono
para el cuidado de la salud
Resultado de imagen para representacion de compuestos
contenido temático
                         Uso de modelos en la representación de estructuras  de compuestos
                        Concepto de grupo funcional

Aprendizajes esperados del grupo
Conceptuales
7. Comprende que una misma fórmula molecular puede tener diferentes estructuras que corresponden a sustancias con propiedades distintas, al dibujar o modelar sus estructuras. (N2)

Procedimentales
·       Elaboración de transparencias electrónicas y manejo del proyector.
·       Presentación en equipo
Actitudinales
·          Cooperación, colaboración, responsabilidad, respeto y tolerancia, contribuirá al trabajo en un ambiente de confianza.
Materiales generales
Computo:
-          PC, Conexión a internet
De proyección:
-          Cañón Proyector
Programas:
-          Gmail, Google doc s (Documento, Presentación, Hoja de cálculo, Dibujo) Moodle.
Didáctico: Indagaciones Bibliográficas escritas en el cuaderno.



Desarrollo del
Proceso
Introducción.
Presentación del Profesor de las preguntas:
FASE DE APERTURA

Preguntas
¿Por qué el carbono es el elemento predominante en los alimentos?

¿Qué tipo de ligaduras puede formar el átomo de carbono?

¿Qué tipo de cadenas puede formar el átomo de carbono?

Tres ejemplos de cadenas de átomos de carbono abiertas saturadas

Tres ejemplos de cadenas de átomos de carbono  abiertas insaturadas
Tres ejemplos de cadenas de átomos de carbono cerradas saturadas

Equipo
1
5
3
4
2
6
Respuesta
La gran cantidad de compuestos de carbono se explica por el hecho de que el atomo de carbono es singular frente a otros elementos químicos :
Se pueden unir consigo mismo formando cadenas son enlaces C-C
Ligadura sencilla- Alcanos
Ligadura doble- Alquenos
Ligadura triple-Alquinos.


 El enlace que se produce entre dos átomos de carbono es muy estable, y tiene la misma fuerza que entre un átomo de carbono y un átomo de hidrógeno. Esto quiere decir que se pueden formar largas cadenas de átomos de carbono, unidos unos a otros mediante enlaces simples, dobles o triples.
Propano
CH3CH2CH3
Butano
CH3CH2CH2CH3
Pentano
CH3CH2CH2CH2CH3
ETENO (ETILENO)
H2-C=C-H2

ETINO (ACETILENO)
H-C=C-H
      
     ETINIL HC=C-
CiclobutiloC4H8

Ciclopentadienilo
C7H14

Ciclohexadlinilo
C6H12

FASE DE DESARROLLO
              Los alumnos desarrollan las actividades de acuerdo a las indicaciones del Profesor
Ejemplo:
 Metano  CH4  +  4 O  à CO2  Dióxido de carbono  +  2 H2O   CO monóxido de carbono y  por equipo completar y balancear las ecuaciones siguientes:
1.- Etano C2H6 + 7O à   2CO+   3H2
2.- Propano C3H8 + 10O à   3CO2+  4H2O
3.- Butano C4H10+13 O à  4CO2+  5H2O
4.- Pentano C5H12 + 16O à  5CO2+  6H2O
5.- Hexano C6H14 +19 O à   6CO2+  7H2O
6.-  Heptano C7H18 + 23Oà  7CO2+   9H2O

-          Plantea una situación de aprendizaje con preguntas y actividades sobre la importancia del carbono y sus usos. (A1)
FASE DE CIERRE
Al final de las presentaciones, se lleva a cabo una discusión extensa, en la clase, de lo  que se aprendió y aclaración de dudas por parte del Profesor.                    
Actividad Extra clase:
Los alumnos llevaran la información  para procesarla en el Centro de Computo del Plantel, su casa los que tengan computadora e internet o cibercafé e indagaran los temas de la siguiente sesión, de acuerdo al cronograma.
 Se les sugiere que abran un Blog para  Química  2;  en la cual almacenaran su información, se les solicitara que los equipos formados, se comuniquen vía Gmail u otro  programa para comentar y analizar los resultados y presentarla al Profesor en la siguiente clase.
Evaluación
Informe de la actividad en un documento electrónico.
    Contenido:

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Semana 7 SESIÓN 19 PROYECTO 2018 QUIMICAII Unidad 2 Alimentos Medicamentos proveedores del carbono para el cuidado de la salud contenido temático Alimentos como mezcla de micro y macronutrimentos Macronutrimentos (proteínas, carbohidratos y grasas) Aprendizajes esperados del grupo Conceptuales : 1.     Reflexiona sobre la función de los alimentos en el organismo y sobre los nutrimentos que los componen, al buscar y procesar información de fuentes confiables. (N2) 2.     Reconoce que los alimentos son mezclas al analizar la información nutrimental presentada en los empaques de productos alimenticios e identifica a los macronutrimentos presentes en ellos. (N2) Procedimentales ·        Elaboración de indagaciones bibliográficas en la Red y bibliografía. ·        Análisis de la i...
Semana 12 SESIÓN 35 QUIMICAII Alimentos Medicamentos proveedores del carbono para el cuidado de la salud contenido temático Diseño de experimentos Importancia biológica de carbohidratos, proteínas y grasas. Aprendizajes esperados del grupo Conceptuales 14. Obtiene información del contenido energético de algunos alimentos, mediante la realización de un experimento, en el que plantea hipótesis y controla variables. (N2) Procedimentales Elaboración de transparencias electrónicas y manejo del proyector. Presentación en equipo Actitudinales Cooperación, colaboración, responsabilidad, respeto y tolerancia, contribuirá al trabajo en un ambiente de confianza. Materiales generales Computo: PC, Conexión a internet De proyección: Cañón Proyector Programas: Gmail, Google doc s (Documento, Presentación, Hoja de cálculo, Dibujo) Moodle. Didáctico: Indagaciones Bibliográficas escritas en el cuaderno. Desarrollo del ...
Semana 15 SESIÓN 43 QUIMICAII Alimentos Medicamentos proveedores del carbono para el cuidado de la salud contenido temático Investigaciones Análisis químico Aprendizajes esperados del grupo Conceptuales : 18. Argumenta las razones por las que se debe evitar la automedicación y seguir las instrucciones del médico. (N3) 19. Describe las etapas importantes de la metodología empleada en el desarrollo de medicamentos a partir de productos naturales, fortaleciendo su lenguaje oral y escrito. (N2) Procedimentales Elaboración de transparencias electrónicas y manejo del proyector. Presentación en equipo Actitudinales Cooperación, colaboración, responsabilidad, respeto y tolerancia, contribuirá al trabajo en un ambiente de confianza. Materiales generales Computo: PC, Conexión a internet De proyección: Cañón Proyector Programas: Gmail, Google doc s (Documento, Presentación, Hoja de cálculo, Dibujo) Didáctico: Presentac...