Ir al contenido principal

Semana 14 SESIÓN
40
QUIMICAII Alimentos Medicamentos proveedores del carbono
para el cuidado de la salud
contenido temático
Constituyentes de principios activos C, H ,O, N, P ,S
Grupos funcionales presentes en principios activos.



Aprendizajes esperados del grupo
Conceptuales:
16. Relaciona la importancia de una buena alimentación con la prevención de algunas enfermedades que conllevan al uso de medicamentos para aliviar síntomas o curar la enfermedad. (N2)
Procedimentales
  • Elaboración de transparencias electrónicas y manejo del proyector.
  • Presentación en equipo
Actitudinales
  • Cooperación, colaboración, responsabilidad, respeto y tolerancia, contribuirá al trabajo en un ambiente de confianza.
Materiales generales
Computo:
  • PC, Conexión a internet
De proyección:
  • Cañón Proyector
Programas:
  • Gmail, Google doc s (Documento, Presentación, Hoja de cálculo, Dibujo)
Didáctico:
  • Presentación; examen diagnóstico, programa del curso.



Desarrollo del
Proceso
Introducción.
Presentación del Profesor y del alumno, el programa  del curso, comentar el papel, así como la dinámica del curso y factores a considerar en la  evaluación.
FASE DE APERTURA
Da a conocer a los alumnos las preguntas:
Preguntas
¿Por qué es importante comer bien?
¿Es bueno el alimento   diario en exceso? Si O No ¿Por qué?
¿Por qué el organismo se contamina tan fácilmente?
¿Por qué se le llama medicamento?
¿Cómo podemos prevenir las enfermedades?
¿Qué usos tiene el principio activo de los medicamentos?
Equipo
2
6
1
4
5
3
Respuesta
Es importantye tener una alimentacion valanceada con las cantidades correctas de alimentos para no padecer de alguna enfermedads o evitarlas (sobrepeso, diabetes…) se puede prevenir ejercitandose
No, porque el estomago podría llegar a explotar consumiendo grandes cantidades de alimento, edemas podría ocasionar problemas en la salud.
Se contamina facilmente por que el agua es el mejor disolvente universal que existe, se considera que se genera contaminación en el agua por la adición de cualquier sustancia en cantidad suficiente para que cause efectos dañinos mensurables en la flora, la fauna (incluido el humano) o en los materiales de utilidad u ornamentales, generalmente todas las sustancias se miden en la calidad de, si son o no son solubles en agua ; muchas cosas que desechamos son solubles en agua y asi es como esta en contacto con agentes contaminante
Son sustancias que se utilizan o se administran  con el objetivo de restaurar, corregir o modificar funciones fisiológicas del organismo o aquellas para establecer un diagnostico medico
A nivel asistencial desde la atención primaria hasta la especializada, englobando el programa de actividades preventivas  y de promoción de la salud de medicina de la familia o los servicios de promoción de la salud, vacunación y cribado poblacional de medicina preventiva
efecto farmacológico de un medicamento, y su uso se remonta a la prehistoria, en un principio eran hierbas

FASE DE DESARROLLO
             Los alumnos desarrollan las actividades de acuerdo a las indicaciones del Profesor
Aporte energético de carbohidratos, grasas y proteínas al organismo

Fermentación

https://www.aboutespanol.com/como-hacer-el-tepache-de-pina-805829
La fermentación es un proceso en el cual se descomponen sustancias orgánicas complejas
en otras simples; es producido por la acción de las enzimas lo cual conlleva cambios
químicos en las sustancias orgánicas. Cuando estas se degradan por la acción enzimática,
se da lugar a productos sencillos.
El tepache consiste en una fermentación alcohólica de los carbohidratos presentes; al
agregar piloncillo a la mezcla, se provee de fuente de sacarosa la cual es fermentada
por levaduras presentes en la cascara de la piña para producir etanol
(CH3CH2OH) yCO2  dando así las características y la consistencia de esta bebida.
Durante el proceso de fermentación, los azucares se transforman en alcohol etílico y dióxido
de carbono de acuerdo a la fórmula

C6H12O6 -> 2C2H5OH + 2CO2.

Disolver completamente en el agua el piloncillo{
Pelar la piña, colocando las cascaras en el recipiente con agua y piloncillo.
Agregar unos trozos de piña a la mezcla anterior.
Dejar reposar dos días la mezcla y  al final filtrar para destilar el líquido filtrado.
Los microorganismos responsables de la fermentación son de tres tipos: bacterias, mohos y
levaduras.
Fermentación alcohólica es un proceso biológico de fermentación en plena ausencia
de aire (oxígeno - O2), originado por la actividad de algunos microorganismos que
procesan los hidratos de carbono (por regla general azúcares: como pueden ser por ejemplo
la glucosa, la fructosa, la sacarosa, el almidón, etc.) para obtener como productos finales: un
alcohol en forma de etanol (cuya fórmula química es: CH3-CH2-OH), dióxido de carbono
(CO2) en forma de gas y unas moléculas de ATP que consumen los propios
microorganismos en su metabolismo celular energético anaeróbico.
Esta actividad permitirá a los alumnos, tener un panorama de los temas que se desarrollaran durante el curso.(Que, cuando, como y donde)  
FASE DE CIERRE
Al final de las presentaciones, se lleva a cabo una discusión extensa, en la clase, de lo  que se aprendió y aclaración de dudas por parte del Profesor.
Actividad Extra clase:
Los alumnos llevaran la información  para procesarla en el Centro de Computo del Plantel, su casa los que tengan computadora e internet o cibercafé e indagaran los temas de la siguiente sesión, de acuerdo al cronograma.
Se les sugiere que abran un Blog para  Química 2;  en la cual almacenaran su información, se les solicitara que los equipos formados, se comuniquen vía Gmail u otro  programa para comentar y analizar los resultados y presentarla al Profesor en la siguiente clase.
Evaluación
Informe de la actividad en un documento electrónico. Blog para  Química 2
   Contenido:
   Resumen de la Actividad.
Burns, R. A. (2012). Fundamentos de química. México: Pearson, Prentice Hall.
Dickson, T. R. Química. Enfoque ecológico (1989) México: Limusa.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Semana 7 SESIÓN 19 PROYECTO 2018 QUIMICAII Unidad 2 Alimentos Medicamentos proveedores del carbono para el cuidado de la salud contenido temático Alimentos como mezcla de micro y macronutrimentos Macronutrimentos (proteínas, carbohidratos y grasas) Aprendizajes esperados del grupo Conceptuales : 1.     Reflexiona sobre la función de los alimentos en el organismo y sobre los nutrimentos que los componen, al buscar y procesar información de fuentes confiables. (N2) 2.     Reconoce que los alimentos son mezclas al analizar la información nutrimental presentada en los empaques de productos alimenticios e identifica a los macronutrimentos presentes en ellos. (N2) Procedimentales ·        Elaboración de indagaciones bibliográficas en la Red y bibliografía. ·        Análisis de la i...
Semana 12 SESIÓN 35 QUIMICAII Alimentos Medicamentos proveedores del carbono para el cuidado de la salud contenido temático Diseño de experimentos Importancia biológica de carbohidratos, proteínas y grasas. Aprendizajes esperados del grupo Conceptuales 14. Obtiene información del contenido energético de algunos alimentos, mediante la realización de un experimento, en el que plantea hipótesis y controla variables. (N2) Procedimentales Elaboración de transparencias electrónicas y manejo del proyector. Presentación en equipo Actitudinales Cooperación, colaboración, responsabilidad, respeto y tolerancia, contribuirá al trabajo en un ambiente de confianza. Materiales generales Computo: PC, Conexión a internet De proyección: Cañón Proyector Programas: Gmail, Google doc s (Documento, Presentación, Hoja de cálculo, Dibujo) Moodle. Didáctico: Indagaciones Bibliográficas escritas en el cuaderno. Desarrollo del ...
Semana 15 SESIÓN 43 QUIMICAII Alimentos Medicamentos proveedores del carbono para el cuidado de la salud contenido temático Investigaciones Análisis químico Aprendizajes esperados del grupo Conceptuales : 18. Argumenta las razones por las que se debe evitar la automedicación y seguir las instrucciones del médico. (N3) 19. Describe las etapas importantes de la metodología empleada en el desarrollo de medicamentos a partir de productos naturales, fortaleciendo su lenguaje oral y escrito. (N2) Procedimentales Elaboración de transparencias electrónicas y manejo del proyector. Presentación en equipo Actitudinales Cooperación, colaboración, responsabilidad, respeto y tolerancia, contribuirá al trabajo en un ambiente de confianza. Materiales generales Computo: PC, Conexión a internet De proyección: Cañón Proyector Programas: Gmail, Google doc s (Documento, Presentación, Hoja de cálculo, Dibujo) Didáctico: Presentac...